lunes, 14 de diciembre de 2009
Chupetes
Recordad que el lunes 21, viene papa noël a la escoleta, y los niños que duermen en la
escoleta ,entregarán sus chupetes para que se los lleve al polo norte,así que aprovechando
la ocasión los padres que quieran y estén concienciados ante este gran acontecimiento,
pueden traer los chupetes de casa en una bolsita para que los niños se los entreguen a
papa noël, además algún niño también entregará el bibe, así que también queda abierta
esa propuesta .Ánimo , los niños están preparados.
taller padres
Os informamos que el taller de padres ,previsto para los martes,
queda pospuesto al jueves 17 diciembre a las 17h15min , perdonad las
molestias y nos vemos el jueves.grácias
queda pospuesto al jueves 17 diciembre a las 17h15min , perdonad las
molestias y nos vemos el jueves.grácias
galletas navidad
domingo, 13 de diciembre de 2009
regal nins
nadal
viernes, 11 de diciembre de 2009
llumetes
lunes, 30 de noviembre de 2009
feim pizza
< feim pastetes amb farina i aigua( com si fos la massa de pizza)
a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHoIGR-Z7njAr01KBMf3BXWicefixQW7LuVNfDlBayka8cdDqyHcyciUwbQWc0gm-e7zRW1eIEn8R5t3CRHR-c6_BY8_wFoD-DLIv_uEXked4NJOudr2w25kKBvTce73JELjuMwDnZqMnz/s1600/DSCN0066.JPG">
a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHoIGR-Z7njAr01KBMf3BXWicefixQW7LuVNfDlBayka8cdDqyHcyciUwbQWc0gm-e7zRW1eIEn8R5t3CRHR-c6_BY8_wFoD-DLIv_uEXked4NJOudr2w25kKBvTce73JELjuMwDnZqMnz/s1600/DSCN0066.JPG">
domingo, 22 de noviembre de 2009
coses petites
sábado, 21 de noviembre de 2009
dia de la mùsica
domingo, 15 de noviembre de 2009
Recollida de materials
taller aliments
sábado, 7 de noviembre de 2009
aliments i colors
Papis animalets.: aquesta setmana realitzarem un taller dels aliments i l'influencia dels colors.
Necessitam que cada nin dugui:
-Un aliment que els agradi molt( ho han de decidir ells)
-Un aliment de color vermell, verd , taronja, blanc o marró
-Retalls d'aliments.
Tot aixó ho necessitam per dilluns, gràcies per la vostra col.laboració, i la setmana vinent
podreu veure els resultats de tot el que experimentarem a classe.Crec que prometerà.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Emilio Calatayud reeducar con juicio
Padres e hijos
-Cuando comenzó en el Juzgado de Menores se encontró con padres que no llevaban a sus hijos al colegio. ¿Qué faltas de responsabilidad son comunes hoy por parte de los progenitores?
-Eso fue en el 95 y en aquella época éramos competentes para juzgar las faltas que cometían los padres sobre los menores. Entonces entendíamos -y yo lo sigo entendiendo-, que los padres que fomentan el que los hijos no vayan a la escuela, están cometiendo una falta de incumplimiento de los deberes inherentes a la patria potestad, algo que ahora ya es delito. Se les acusó de faltas y se les condenó en aquella época a varios padres. Pero a partir de la Ley del 2001 se nos quitó las competencias de las faltas que cometen los padres sobre los menores y ahora nosotros solamente entendemos de los delitos que comenten los menores. Cuando el delito lo comete un padre o un adulto sobre el menor, entonces ya interviene la justicia de adultos.
El maltrato de hijos a padres se debe a los complejos que tenemos los adultos, a la falta de autoridad, a que nos ha dado miedo poner límites a nuestros hijos"
-¿Habría que dar un carné a los padres para tener hijos, tras pasar un examen de responsabilidad?
-Yo creo que habría que darles formación y cursos. Quizás sería necesario que todos aquellos que vayan a inscribir a un hijo en el Registro tuviesen acceso a una escuela de padres.
-¿De dónde cree que procede el maltrato de hijos a padres que comienza a darse en la actualidad y que no existía hace años?
-Creo que debido a esos complejos que tenemos, a la falta de autoridad, nos ha dado miedo poner límites a nuestros hijos y se les ha consentido todo. Se les habla de derechos, no de deberes, existe mayor violencia, un poco de falta de respeto y de falta de autoridad. Tememos hablar de la autoridad de los padres y de la autoridad del profesorado, debido a esa pérdida de valores.
Fragmentos sacados de la entrevista realizada en la revista Fusión
-Cuando comenzó en el Juzgado de Menores se encontró con padres que no llevaban a sus hijos al colegio. ¿Qué faltas de responsabilidad son comunes hoy por parte de los progenitores?
-Eso fue en el 95 y en aquella época éramos competentes para juzgar las faltas que cometían los padres sobre los menores. Entonces entendíamos -y yo lo sigo entendiendo-, que los padres que fomentan el que los hijos no vayan a la escuela, están cometiendo una falta de incumplimiento de los deberes inherentes a la patria potestad, algo que ahora ya es delito. Se les acusó de faltas y se les condenó en aquella época a varios padres. Pero a partir de la Ley del 2001 se nos quitó las competencias de las faltas que cometen los padres sobre los menores y ahora nosotros solamente entendemos de los delitos que comenten los menores. Cuando el delito lo comete un padre o un adulto sobre el menor, entonces ya interviene la justicia de adultos.
El maltrato de hijos a padres se debe a los complejos que tenemos los adultos, a la falta de autoridad, a que nos ha dado miedo poner límites a nuestros hijos"
-¿Habría que dar un carné a los padres para tener hijos, tras pasar un examen de responsabilidad?
-Yo creo que habría que darles formación y cursos. Quizás sería necesario que todos aquellos que vayan a inscribir a un hijo en el Registro tuviesen acceso a una escuela de padres.
-¿De dónde cree que procede el maltrato de hijos a padres que comienza a darse en la actualidad y que no existía hace años?
-Creo que debido a esos complejos que tenemos, a la falta de autoridad, nos ha dado miedo poner límites a nuestros hijos y se les ha consentido todo. Se les habla de derechos, no de deberes, existe mayor violencia, un poco de falta de respeto y de falta de autoridad. Tememos hablar de la autoridad de los padres y de la autoridad del profesorado, debido a esa pérdida de valores.
Fragmentos sacados de la entrevista realizada en la revista Fusión
martes, 3 de noviembre de 2009
EL CABALLO ESTABA DENTRO (Cuento para pensar)
Cuentan que un pequeño, vecino de un gran taller de escultura, entró un día en el estudio del escultor y vio en él un gigantesco bloque de piedra.Y que, dos meses después, al regresar, encontró en su lugar una preciosa estatua ecuestre. Y, volviéndose al escultor , le preguntó:"¿ y cómo sabías tú que dentro de aquel bosque había un caballo?"
La frase del pequeño era bastante más que una "gracia" infantil.Porque la verdad es que el caballo estaba, en realidad, ya dentro de aquel bosque. y que la capacidad artística del escultor consistió precisamente en eso, en saber ver el caballo que había dentro, en irle quitando al bosque de piedra todo cuanto le sobraba.El escultor no trabajó añadiendo trozos de caballo al bloque, sino liberando a la piedra de todo lo que le impedía mostrar al caballo ideal que tenía en su interior.el artista supo"ver" dentro lo que nadie veía.eso fue su arte.
Pienso todo esto al comprender que con la educación de los humanos pasa algo muy parecido.¿han pensado ustedes alguna vez que la palabra"educar" viene del latín"edúcere" que quiere decir exactamente sacar de dentro? ¿Han pensado que la verdadera genialidad del educador no consiste en " añadirle" al niño las cosas que le faltan, sino en descubrir lo que cada pequeño tiene ya dentro al nacer y saber sacarlo a luz?
Me parece que muchos padres y educadores se equivocan cuando luchan para que sus hijos se parezcan a ellos o a su ideal educativo o humano.Padres que quieren que sus hijos se parezcan a Napoleón, a Alejandro Magno o al banquero que triunfó en la vida entre sus compañeros de curso .Pero es que su hijo no debe parecerse a Napoleón ni a nadie.Su hijo debe ser, ante todo,fiel a sí mismo .lo que tiene que realizar no es lo que haya hecho el vecino,por estupendo que sea .Tiene que realizarse a sí mismo y realizarse al máximo.Tiene que sacar de dentro de su alma la persona que ya es ,lo mismo que del bosque de piedra sale el caballo ideal que dentro había.
Ser hombre no es copiar nada de fuera.No es ir añadiendo virtudes que son magníficas,pero que tal vez son de otros.Ser hombre es llevar a su límite todas las infinitas posibilidades que cada humano lleva dentro de sí.El educador no trabaja como el pintor,añadiendo colores y formas.Trabaja como el escultor:quitando todos los trozos informes del bloque de la vida y que impiden que el hombre muestre su alma entera tal y como ella es.
y los muchachos tienen razón cuando se rebelan contra quienes quieren imponerles módulos externos .Aunque no la tienen cuando se entregan no a lo mejor de sí mismos ,sino a su comodidad y a su pereza, que es precisamente el trozo de bloque que les impide mostrar de sí mismos. Un buen padre, un buen educador, unbuen autoeducador es el que sabe ver la escultura maravillosa que cada uno tiene , revestida tal vez por toneladas de vulgaridad.Quitar esa vulgaridad a martillazos-quiza muy dolorosos - es la verdadera obra del genio creador.
J.L Martín Descalzo
A partir de este escrito podeis dar vuestra opinión, reflexión y demás ideas.
domingo, 25 de octubre de 2009
taller d´octubre
Llegums
Aigua i Tardor
Avui són les verges
Plou plou
domingo, 18 de octubre de 2009
Feim cuina
Mirar que guapos con nuestros delantales, ya estamos listos para cocinar.
Hacemos la masa, un poco de harina y un poco de agua y chof, chof, metemos las manos
con cuidado, pinchamos la masa
Cortamos la fruta
Las colocamos bien colocadas
Ya hemos acabado,ahora toca limpiarlo todo...
Cuidado que quema!! acaba de salir del horno
ya para acabar nos las comemos
que ricas....uhmmm
Hacemos la masa, un poco de harina y un poco de agua y chof, chof, metemos las manos
con cuidado, pinchamos la masa
Cortamos la fruta
Las colocamos bien colocadas
Ya hemos acabado,ahora toca limpiarlo todo...
Cuidado que quema!! acaba de salir del horno
ya para acabar nos las comemos
que ricas....uhmmm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)