Començam a preparar el Nadal... Pintam, feim neu amb porexpan i adornam l'arbre del Pati...Molts d'anys famílies!!!
domingo, 18 de diciembre de 2011
Caja de vida 2 ( navidad)
Hola! Quàntes coses què aprenem ...ara ve Nadal i hem volgut conèixer les seves costums , les nadales i la decoració Nadalenca...UI;UI quants Pares Nöels!!!!
GALLETAS DE NAVIDAD
Hola famílies! Què son bones les galetes de taronja? idò, va venir una padrina i ens va ensenyar a fer-les...un moment entranyable...
**********************************************************************************
Hola familias! Qué?... os gustan las galletas de naranja? vino una abuelita y nos enseñó a hacerlas...un momento entrañable...
**********************************************************************************
Hola familias! Qué?... os gustan las galletas de naranja? vino una abuelita y nos enseñó a hacerlas...un momento entrañable...
domingo, 11 de diciembre de 2011
Papis i mamis classe animalets;aquesta setmana volem fer una coseta molt
nadalenca, per aixó necessitam un tarro de plàstic transparent i un ninot petit.
GRÂCIES
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta semana queremos realizar una cosa muy navideña, por eso necesitamos un tarro de plástico
y un muñequito,que quepa dentro.
GRACIAS
sábado, 10 de diciembre de 2011
TALLER DE PADRES DICIEMBRE
CAJAS DE VIDA 2 (objecto navideño)
Hola famílies! El proper Dijous dia 15 de Desembre els vostres infants han de dur la capsa de vida i dedins qualque objecte Nadalenc que vos agradi molt!.Gràcies per la vostra cooperació.Una abraçada.
*******************************************************************
Hola Familias! El próximo Jueves dia 15 de Diciembre vuestr@s hij@s han de traer la caja de vida y dentro algún objeto Navideño que os guste mucho! .Gracias por vuestra cooperación.Un abrazo.
domingo, 4 de diciembre de 2011
adornos navidad
Papis i mamis classe animalets, aquesta setmana a classe tendrem el nostre arbre
dwe nadal, fet amb branques.Cada dia ho decorarem,així doncs els nins han de dur
qualque adorn de nadal, per poder penjar i despenjar de l'arbre.
També podeu retallar fotos de revistes amb coses relacionades amb el nadal.
GRÀCIES
miércoles, 30 de noviembre de 2011
programació nadal
domingo, 27 de noviembre de 2011
CASTAÑADA EN EQUIPO
HOLA FAMÍLIES!VOLEM FER UNA CASTANYADA EN EQUIP, EL PROPER DIJOUS DIA 1 DE DESEMBRE , I ELS VOSTRES FILLS/ES ENS PODRIAN DUR UN GRAPAT DE CASTANYES CADA UN/A , PER OMPLIR BÉ UNA CISTELLA.GRÀCIES , UN PETONET.
..................................................................
HOLA FAMILIAS! QUEREMOS HACER UNA CASTAÑADA EN EQUIPO, EL PRÓXIMO DIA 1 DE DICIEMBRE , Y VUESTROS HIJOS/AS NOS PODRÍAN TRAER UNAS POCAS CASTAÑAS CADA UNO/A, PARA LLENAR UNA CESTITA. GRACIAS, UN BESITO.
JUGAMOS CON HARINA
HOLA! Dijous vàrem experimentar amb farinetes seques... era com fer cuines..però amb farina per tot.Ens concentrarem moltíssim ficant farina dins els potets i vàrem descobrir que la farina ès suau, fresca , blanca i que es fica per els foradets.Gràcies famílies per la vostra cooperació.Una abraçada.
DIA DE LA MÚSICA
Dia 22 de Novembre "Santa Cecilia" patrona de la Música...i nosaltres vàrem poder gaudir d'un petit recital de timbals de la mà d'un Papi de s'escoleta.Ballarem, cantarem i tocarem els timbals ,!Molt Bè!
domingo, 20 de noviembre de 2011
CAJAS DE VIDA 1 (JUGUETE PREFERIDO)
VÀREM OBRIR LES CAPSES...EXPRESSAREM L'ALEGRIA DE VEURE UNA JOGUINA DE CASA I LA VÁREM COMPARTIR ...QUÈ MÉS VOLEM? GRÀCIES PER LA VOSTRA COOPERACIÓ FAMÍLIES.
Papis i mamis classe animalets: aquesta setmana rsalitzarem un taller,el pa.
Durant la setmana farem diverses activitats relacionades amb el pa.
per finalitzar l'activitat elaborarem noltros mateixos uns pans i divendres farem una coca de trampó
per berenar l'horabaixa en el petit-petit espai,al qual podeu venir a gaudir d'un moment amb les families .
Els nin@s hauran de dur : dimarts un pa( ja sigui redó, barra, gran. petit, bimbo etc...)
dimecres. un devantall.
gràcies per col.laborar.
----------------------------------------------------------ñ---------------------------------------
Papis y mamis clase animalets. esta semana realizaremos un taller:el pan.
Durante toda la semana realizaremos diferentes actividades relacionadas con el pan.
para finalizar la actividad elaboraremos nosotros mismos un pan y el viernes haremos una
coca de trampó ,para merendar por la tarde en el petit-petit espai, al cual podéis venir a
disfrutar en familia.
Los niñ@s tendrán que traer: martes: un pan(redondo, grande, pequeño, barra, panecillo etc....)
miércoles. un delantal.
gracias por colaborar
jueves, 17 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
CAJAS DE VIDA
Hola Familíes!!! un altre vegada ens fa falta la vostra cooperació , dins la propera setmana , Dijous dia 17 de Nov. , cada infant ha de dur la cosa,l' objecte, la joguina... que més utilitzi a casa , que més estimi , es a dir , això que dur per tot i no molla mai....si es possible que'l duguin dins una capsa de sabates d'anada i tornada ( la capsa de vida) , així dons utilitzarem la capsa com eina de desplaçament de diversos objectes que anirem demanant al llarg del curs, recordau possar el nom del infant a la capsa. Gràcies.
------------------------------------------------------------------------
Hola Familias!!! otra vez nos hace falta vuestra cooperación , dentro de la próxima semana , Jueves día 17 de Nov. , cada niño tiene que traer el objeto o el juguete... que más utilice en casa , que más aprecie , es decir , el juguete que lleva por todo y no suelta nunca....si es posible que lo traigan dentro de una caja de zapatos de ida y retorno( la caja de vida) y así pues utilizaremos la caja como herramienta de desplazamiento de varios objetos que iremos pidiendo a lo largo del curso, recordar poner el nombre del niño en la caja. Gracias.
domingo, 13 de noviembre de 2011
festa vermell
el dijous varem acabar l'activitat del color vermell amb una gran festa.....
tots vestits i tota la classe decorada de vermell........i tot ho hem fet noltros.
Ha estat molt divertit......
Quan farem la pròxima ? quin color serà?
berenar vermell
Dimarts varem fer un berenar especial,amb totes les fruites vermelles que varen dur els nin@s.
Boníssim, fins i tot les tomatiguetes........
sábado, 12 de noviembre de 2011
LOS PARAGUAS!!!
Aunque no llovió , experimentamos con los paraguas , vimos que el agua no traspasa , nos escondimos debajo de ellos y los hicimos rodar!! gracias familias.
---------------------------------------------------------------------
Encara que no va ploure , experimentem amb els paraigües , vam veure que l'aigua no traspassa , ens vam amagar sota ells i els vam fer rodar!! gràcies famílies.
---------------------------------------------------------------------
Encara que no va ploure , experimentem amb els paraigües , vam veure que l'aigua no traspassa , ens vam amagar sota ells i els vam fer rodar!! gràcies famílies.
jueves, 10 de noviembre de 2011
TALLER DE PARES 11/12
CEI ES PONTET
ESTIMATS PAPIS I MAMIS, VOS INFORMAM QUE JA HEM REBUT LES RESPOSTES DE LES ENQUESTES REFERENTS AL TALLER DE PARES , I PER MAJORIA EL TALLER DE PARES QUEDA AIXÍ:
-EL TALLER DE PARES ÉS FARÀ BIMENSUAL.
-EL PRIMER TALLER EL FAREM CONJUNT PARES/MARES I FILLS/ES.
-IMPARTIREM EL TALLER LES ESDUCADORES.
-APUNTAREM LA DATA DEL TALLER AL TAULÒ D'ANUNCIS I AL BLOG.
-ELS TEMES SERÀN OBERTS I A DEMANDA DE LES FAMÍLIES, COM UNA FORMA DE POSAR EXPERIÈNCIES EN COMÚ TOTS PLEGATS.
-L'HORARI QUEDARÀ COM SEMPRE DE 17'30 A 19'00 DIMARTS.
-EL TALLER SERÀ GRATUIT.
-DINS AQUEST DIES VOS INFORMAREM DE LA DATA DEL PRIMER TALLER.
SEGURAMENT SERÀ EL DIA 13 DE DESEMBRE.
GRÀCIES PER LA VOSTRA COOPERACIÓ.UNA ABRAÇADA
-----------------------------------------------------------------------------------
CEI ES PONTET
ESTIMADOS PAPIS Y MAMIS, OS INFORMAMOS QUE YA HEMOS RECIBIDO LAS RESPUESTAS DE LAS ENCUESTAS REFERENTES Al TALLER DE PADRES , Y POR MAYORÍA EL TALLER DE PADRES QUEDA ASÍ:
-EL TALLER DE PADRES SE REALIZARÁ BIMENSUAL.
-EL PRIMER TALLER LO REALIZAREMOS CONJUNTO PADRES/MADRES E HIJOS/AS
-IMPARTIREMOS EL TALLER LAS EDUCADORAS.
-APUNTAREMOS LA FECHA DEL TALLER EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS Y Al BLOG.
-LOS TEMAS SERÀN ABIERTOS Y A DEMANDA DE LAS FAMILIAS, COMO UNA FORMA DE PONER EXPERIENCIAS EN COMÚN TODOS JUNTOS.
-El HORARIO QUEDARÁ COMO SIEMPRE DE 17'30 A 19'00 MARTES.
-EL TALLER SERÁ GRATUITO .
-DENTRO DE ESTE DÍAS OS INFORMAREMOS DE LA FECHA DEL PRIMER TALLER.
SEGURAMENTE SERÁ EL DIA 13 DE DICIEMBRE.
GRACIAS POR VUESTRA COOPERACIÓN.UN ABRAZO
ESTIMATS PAPIS I MAMIS, VOS INFORMAM QUE JA HEM REBUT LES RESPOSTES DE LES ENQUESTES REFERENTS AL TALLER DE PARES , I PER MAJORIA EL TALLER DE PARES QUEDA AIXÍ:
-EL TALLER DE PARES ÉS FARÀ BIMENSUAL.
-EL PRIMER TALLER EL FAREM CONJUNT PARES/MARES I FILLS/ES.
-IMPARTIREM EL TALLER LES ESDUCADORES.
-APUNTAREM LA DATA DEL TALLER AL TAULÒ D'ANUNCIS I AL BLOG.
-ELS TEMES SERÀN OBERTS I A DEMANDA DE LES FAMÍLIES, COM UNA FORMA DE POSAR EXPERIÈNCIES EN COMÚ TOTS PLEGATS.
-L'HORARI QUEDARÀ COM SEMPRE DE 17'30 A 19'00 DIMARTS.
-EL TALLER SERÀ GRATUIT.
-DINS AQUEST DIES VOS INFORMAREM DE LA DATA DEL PRIMER TALLER.
SEGURAMENT SERÀ EL DIA 13 DE DESEMBRE.
GRÀCIES PER LA VOSTRA COOPERACIÓ.UNA ABRAÇADA
-----------------------------------------------------------------------------------
CEI ES PONTET
ESTIMADOS PAPIS Y MAMIS, OS INFORMAMOS QUE YA HEMOS RECIBIDO LAS RESPUESTAS DE LAS ENCUESTAS REFERENTES Al TALLER DE PADRES , Y POR MAYORÍA EL TALLER DE PADRES QUEDA ASÍ:
-EL TALLER DE PADRES SE REALIZARÁ BIMENSUAL.
-EL PRIMER TALLER LO REALIZAREMOS CONJUNTO PADRES/MADRES E HIJOS/AS
-IMPARTIREMOS EL TALLER LAS EDUCADORAS.
-APUNTAREMOS LA FECHA DEL TALLER EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS Y Al BLOG.
-LOS TEMAS SERÀN ABIERTOS Y A DEMANDA DE LAS FAMILIAS, COMO UNA FORMA DE PONER EXPERIENCIAS EN COMÚN TODOS JUNTOS.
-El HORARIO QUEDARÁ COMO SIEMPRE DE 17'30 A 19'00 MARTES.
-EL TALLER SERÁ GRATUITO .
-DENTRO DE ESTE DÍAS OS INFORMAREMOS DE LA FECHA DEL PRIMER TALLER.
SEGURAMENTE SERÁ EL DIA 13 DE DICIEMBRE.
GRACIAS POR VUESTRA COOPERACIÓN.UN ABRAZO
domingo, 6 de noviembre de 2011
MERIENDA Y FIESTA
PAPIS CLASSE ANIMALETS.
EL PROPER DIMARTS 8,FAREM UN BERENAR ESPECIAL.....TOT DE COLOR VERMELL.
AIIXÍ ES QUE EL NIN@ HAURÀN DE DUR UNA FRUITA O UNA VERDURA DE COLOR VERMELL( REÏM,POMA,TOMÀTIGA ETC...).
I EL DIJOUS 10 FAREM LA FESTA DEL VERMELL,ELS NIN@S HAURÀN DE VENIR VESTITS DE VERMELL I ELS QUE VULGUIN DUR QUALQUE COSA PER ADORNAR LA CLASSE( GLOBOS,PAPERS, TELES ETC....) DE COLOR VERMELL,HO PODEN DUR.
GRÀCIES
--------------------------------------------------------------------------------------------------
PAPIS CLASE ANIMALETS.
EL PRÓXIMO MARTES 8, HAREMOS UNA MERIENDA ESPECIAL......TODO ROJO.
ASÍ PÚES LOS NIÑ@A TENDRAN QUE TRAER ALGUNA FRUTA O VERDURA DE COLOR ROJO( UVA, TOMATE, MANZANA ETC...).
Y EL JUEVES 10 HAREMOS LA FIESTA DEL ROJO, ASÍ LOS NIÑ@S TENDRÁN QUE VENIR VESTIDOS CON ALGO ROJO
Y LOS QUE QUIERAN TRAER ALGO PARA DECORAR LA CLASE( GLOBOS, TELAS ETC....) DE COLOR ROJO LO PODRÁN TRAER .
GRACIAS
VACANCES NADAL
PAPIS. LA DIRECCIÓN DE LA ESCOLETA HA DECIDIDO, QUE DURANTE LAS VACACIONES DE NAVIDAD,PERMANECEREMOS ABIERTOS.ASÍ PÚES LOS DÍAS 27,28,29 Y30 DE DICIEMBRE,ASÍ COMO LOS DÍAS
2,3,4,5 DE ENERO,LA ESCOLETA SEGUIRÁ ABIERTA DE 7H30 A LAS 15H30.
PERDONAD ESTA DECISIÓN DE ÚLTIMA HORA.
2,3,4,5 DE ENERO,LA ESCOLETA SEGUIRÁ ABIERTA DE 7H30 A LAS 15H30.
PERDONAD ESTA DECISIÓN DE ÚLTIMA HORA.
fotos nin@s
HOLA PAPIS:
RECORDAU QUE EL PROPER DIMECRES 9 NOVEMBRE, VENDRÀ EL FOTÓGRAF A REALITZAR LES FOTOS ALS NIN@S.
aIXÍ DONCS POSAU ALS NIN@S BEN GUAPOS.
lA COMPRA DE LES FOTOS NO ES OBLIGATORI,AQUELLS PAPIS QUE NO VULGIUN, NO TENEN CAP COMPROMIS I LES PODEWN TORNAR O DIRECTAMENT NO FER-LES.eL PREU DEL LOTE COMPLET 20 EUROS.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
HOLA PAPIS.
RECORDAR QUE EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 9 NOVIEMBRE, VENDRÁ EL FOTÓGRAFO A REALIZAR LAS FOTOS DE LOS NIÑ@S.
ASÍ QUE PONER A LOS NIÑ@S BIEN GUAPOS.
LA COMPRA DE LAS FOTOS NO ES OBLIGATORIO,AQUELLOS PAPIS QUE NO QUIERAN, NO TIENEN NINGÚN COMPROMISO Y LAS PUEDEN DEVOLVER O DIRECTAMENTE NO HACÉRSELAS.EL PRECIO DEL LOTE COMPLETO ES DE 20 EUROS
RECORDAU QUE EL PROPER DIMECRES 9 NOVEMBRE, VENDRÀ EL FOTÓGRAF A REALITZAR LES FOTOS ALS NIN@S.
aIXÍ DONCS POSAU ALS NIN@S BEN GUAPOS.
lA COMPRA DE LES FOTOS NO ES OBLIGATORI,AQUELLS PAPIS QUE NO VULGIUN, NO TENEN CAP COMPROMIS I LES PODEWN TORNAR O DIRECTAMENT NO FER-LES.eL PREU DEL LOTE COMPLET 20 EUROS.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
HOLA PAPIS.
RECORDAR QUE EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 9 NOVIEMBRE, VENDRÁ EL FOTÓGRAFO A REALIZAR LAS FOTOS DE LOS NIÑ@S.
ASÍ QUE PONER A LOS NIÑ@S BIEN GUAPOS.
LA COMPRA DE LAS FOTOS NO ES OBLIGATORIO,AQUELLOS PAPIS QUE NO QUIERAN, NO TIENEN NINGÚN COMPROMISO Y LAS PUEDEN DEVOLVER O DIRECTAMENTE NO HACÉRSELAS.EL PRECIO DEL LOTE COMPLETO ES DE 20 EUROS
jueves, 3 de noviembre de 2011
LA LLUVIA
HOLA! COMENÇA TEMPS DE PLUJA...SERIA INTERESSANT EXPERIMENTAR ...: COM TURAM LA PLUJA?
AIXÍ DONCS EL PROPER DIA 10 DE NOVEMBRE PODRIAU DUR UN PARAIGÜES , OBSERVAREM COM FUNCIONA!GRÀCIES.UNA ABRAÇADA.
---------------------------------------------------------------------------------------HOLA! EMPIEZA EL TIEMPO DE LLUVIAS...SERIA INTERESANTE EXPERIMENTAR...:CÓMO PARAMOS LA LLUVIA?ASI PUES EL PRÓXIMO DIA 10 DE NOVIEMBRE PODRIAÍS TRAER UN PARAGUAS , OBSERVAREMOS COMO FUNCIONA! GRACIAS. UN ABRAZO.
lunes, 31 de octubre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
TALLER experimentamos OCTUBRE 11 ( EL OTOÑO)
Hola Familias! Esta semana realizamos el taller de la Tardor...Fué muy divertido y experimentamos sensaciones nuevas como tocar caracoles , tierra , hojas, pintar ,etc... gracias por vuestra colaboración.Un abrazo.
jueves, 27 de octubre de 2011
RUTINAS Y PROPUESTAS...
HOLA,EL AULA DE 1 A 2 AÑOS VA ADQUIRIENDO CONFIANZA Y CADA DIA MEJORA ,REALIZANDO LAS RUTINAS DE COLGAR SU SÍMBOLO O REALIZANDO JUEGOS DE EXPERIMENTACIÓN ( COMO DESENROLLAR UNA CINTA DE CASSETTE O JUGANDO CON HERRAMIENTAS) LO PASAMOS EN GRANDE.UN ABRAZO FAMILIAS.
martes, 25 de octubre de 2011
LES VERGES 11
HOLA FAMILIAS! AQUI TENEIS LAS FOTOS DE LA FIESTA DE LES VERGES...LO MEJOR : LOS CLAVELES Y LO BUENO Y DULCE QUE SABIA EL BUÑUELO , JI,JI.UN ABRAZO.
miércoles, 19 de octubre de 2011
TALLER OCTUBRE 11 ( EL OTOÑO)
HOLA!!! Preparam una setmana especial del 24 al 28 d'Octubre , volem "tocar" La Tardor i per això vos demanam : retalls de imatges , un poc de terra i caragols ( vius si es possible)...gràcies.
HOLA!!! Preparamos una semana especial del 24 al 28 de Octubre, queremos "tocar" el otoño y por ello os pedimos : recortes de imágenes , un poco de tierra y caracoles ( vivos si es posible)..gracias.
domingo, 16 de octubre de 2011
festa de les verges
EL proper dijous 20 octubre celebrarem la festa les verges.
Com es tradicional, hi haurà bunyols i clavells.
L'escoleta possa els bunyols i els nin@s han de dur un clavell.
Gràcies
--------------------------------------------------------------------------------
El próximo jueves 20 octubre, celebraremos la fiesta las virgenes.
Como es tradicional, habrá buñuelos y claveles.
La escoleta pondrá los buñuelos y los niñ@s tendrán que traer un clavel.
Gracias
berenam fruites tardor
MIRAU QUIN BERENAR MËS BO:::::QUANTES FRUITES HI HA;QUINS COLORS
Gràcies per participar papis
sábado, 8 de octubre de 2011
Hola families Animalets:
El dijous farem un berenar especial......fruites de la tardor
Així es que els nins hauran de dur una peça de qualque fruita o fruit de
tardor( peres, magrana, figue, nous etcc.....).
GRÀCIES
RECORDAU, dur les botes i els xubasqueros
----------------------------------------------------------------------------------
Hola familias Animalets.
El jueves 13 haremos una merienda especial......frutas y frutos de otoño.
Así es que los niños deberán traer alguna fruta o fruto de otoño( granadas, castañas,higos etc...
GRACIAS
RECORDAR, ir trayendo las botas y los chubasqueros..
domingo, 2 de octubre de 2011
HOJAS SECAS DEL OTOÑO
reunió pares
Hola familia: a la reunió de l'altre dia , varen quedar pendents uns quants punts per tractar:
-recordau dur als nins amb roba cómoda( calçons amb elàstics,sabates amb velcro), pensau que
treballam l'autonomia.
-Ja podreu començar a dur les botes d'aigua i els xubasqueros.
-pensau a dur la fulla de normes firmada i la del taller de pares .
Ja per acabar, donar-vos les gràcies per la vostra asistència.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola familias. en la reunión del otro día , quedaron unes temas sin tratar:
-recordad traer a los niños con ropa cómoda( pantalones con elásticos, zapatos con velcro),pensad que se trabaja mucho la autonomía.
-Ya podeis empezar a ir trayendo las botas de agua y los chubasqueros.
-Acordaros de traer la hoja de normas firmada y la del taller de padres.
ya para acabar, agradeceros vuestra asisténcia.
sábado, 24 de septiembre de 2011
llegó el otoño
Hola families:
La tardor ja ha arribat,però que és me demanan?
així doncs, intentarem explicar,viure i,coneixer-la.
Per el moment necessitam fotos, retalls de coses relacionades amb la tardor:
paisatges, animals, fruites etc.....
Gràcies
------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola familias:
El otoño ha llegado, pero que és me preguntan?
Así pues intentaremos explicar, vivirla y conocerla.
Por el momento, necesitamos fotos, recortes de cosas relacionadas con el otoño:
paisajes, animales, frutas etc....
gracias.
viernes, 23 de septiembre de 2011
OTOÑO!!!
JA ARRIBA LA TARDOR!!
VOLEU FER UNA CISTELLA DE FULLES SEQUES? LES PODEM LLENÇAR, ROMPRE , ENSUMAR...NECESSITAM LA VOSTRA AJUDA , AIXÍ DONS ...PODEU AGAFAR FULLES I DUR-LES A L'ESCOLETA...OK? GRÀCIES PER LA VOSTRA COL.LABORACIÓ.
......................................................................................
YA LLEGA EL OTOÑO!!
QUEREIS HACER UNA CESTA DE HOJAS SECAS? LAS PODEMOS LANZAR , ROMPER , OLER... NECESITAMOS VUESTRA AYUDA , ASÍ PUES...PODEIS COGER HOJAS Y TRAERLAS A LA ESCOLETA...OK? GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
VOLEU FER UNA CISTELLA DE FULLES SEQUES? LES PODEM LLENÇAR, ROMPRE , ENSUMAR...NECESSITAM LA VOSTRA AJUDA , AIXÍ DONS ...PODEU AGAFAR FULLES I DUR-LES A L'ESCOLETA...OK? GRÀCIES PER LA VOSTRA COL.LABORACIÓ.
......................................................................................
YA LLEGA EL OTOÑO!!
QUEREIS HACER UNA CESTA DE HOJAS SECAS? LAS PODEMOS LANZAR , ROMPER , OLER... NECESITAMOS VUESTRA AYUDA , ASÍ PUES...PODEIS COGER HOJAS Y TRAERLAS A LA ESCOLETA...OK? GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
Reuniones de Pares
Hola! Vos recordam les pròximes reunions de Pares :
TRANSPORTS : DIMARTS DIA 27 A LES 17.30
ANIMALETS : DIMECRES DIA 28 A LES 17.30
VOS ESPERAM !!!
------------------------------------------------------------------------------------
Hola! Os recordamos las próximas reuniones de Padres :
TRANSPORTS : MARTES DIA 27 A LES 17.30
ANIMALETS : MIÉRCOLES DIA 28 A LES 17.30
OS ESPERAMOS!!
TRANSPORTS : DIMARTS DIA 27 A LES 17.30
ANIMALETS : DIMECRES DIA 28 A LES 17.30
VOS ESPERAM !!!
------------------------------------------------------------------------------------
Hola! Os recordamos las próximas reuniones de Padres :
TRANSPORTS : MARTES DIA 27 A LES 17.30
ANIMALETS : MIÉRCOLES DIA 28 A LES 17.30
OS ESPERAMOS!!
jueves, 8 de septiembre de 2011
comienzo curso
Hola families classe animalets
La setmana està transcurrint molt bé, els nins estàn a gust
i amb moltes de ganes de fer cosetes.
avui s'han duit a casa el dibuix del seu símbol.
Demà aprofitarem aquesta calor i realitzarem jocs d'aigua.
La propera setmana l'horari, ja serà l'habitual.....
l',adaptació anat super bé, amb calma i tranquilitat.
Recordau que durant aquest mes heu de duu un parell de cosetes:
-raspall de dents
-una foto nova del nin@
- babero de pintura
-2 baberos per dinar
-càmara de fotos
- xupete nou( pels que dormen i ho utilitzin)
-i més endavant botes d'aigua i xubasquero.
Més endavant vos confirmereu el dia i l'hora per fer la reunió de pares de començament de curs.
Gràcies per la vostra col.laboració
------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola familias clase animalets:
La semana está transcurriendo muy bien, los niñ@s se sienten a gusto y con muchas ganas de realizar cositas.
Hoy se han llevado a casa el dibujo de su símbolo.
Mañana aprovecharemos este calor y realizaremos juegos de agua.
El horario de la semana que viene ya será el habitual....
la adapatación ha ido super bien, con calma y tranquilidad.
Recordad que durante este mes, teneis que traer unas cuqntas cositas:
-cepillo de dientes
-una foto actual del niñ@
- babero de pintura
-2 baberos para comer
-chupete nuevo( para los que duermen y lo usen todavía)
-cámara de fotos
- y para más adelante botas de agua y chubasquero.
Más adelante os confirmaremos el día y la hora, para la reunión de padres de comienzo de curso.
Gracias por vuestra colaboración
La setmana està transcurrint molt bé, els nins estàn a gust
i amb moltes de ganes de fer cosetes.
avui s'han duit a casa el dibuix del seu símbol.
Demà aprofitarem aquesta calor i realitzarem jocs d'aigua.
La propera setmana l'horari, ja serà l'habitual.....
l',adaptació anat super bé, amb calma i tranquilitat.
Recordau que durant aquest mes heu de duu un parell de cosetes:
-raspall de dents
-una foto nova del nin@
- babero de pintura
-2 baberos per dinar
-càmara de fotos
- xupete nou( pels que dormen i ho utilitzin)
-i més endavant botes d'aigua i xubasquero.
Més endavant vos confirmereu el dia i l'hora per fer la reunió de pares de començament de curs.
Gràcies per la vostra col.laboració
------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola familias clase animalets:
La semana está transcurriendo muy bien, los niñ@s se sienten a gusto y con muchas ganas de realizar cositas.
Hoy se han llevado a casa el dibujo de su símbolo.
Mañana aprovecharemos este calor y realizaremos juegos de agua.
El horario de la semana que viene ya será el habitual....
la adapatación ha ido super bien, con calma y tranquilidad.
Recordad que durante este mes, teneis que traer unas cuqntas cositas:
-cepillo de dientes
-una foto actual del niñ@
- babero de pintura
-2 baberos para comer
-chupete nuevo( para los que duermen y lo usen todavía)
-cámara de fotos
- y para más adelante botas de agua y chubasquero.
Más adelante os confirmaremos el día y la hora, para la reunión de padres de comienzo de curso.
Gracias por vuestra colaboración
sábado, 3 de septiembre de 2011
Iniciamos Septiembre 2011
sábado, 30 de julio de 2011
TRANSPORTS 4 julio 11
Acabam! darrera setmana...només ens banyarem un dia , el temps torna a fer de les seves...Però vàrem gaudir preparant les feinetes per donar a les famílies.Una abraçada.
jueves, 28 de julio de 2011
TRANSPORTS 3 julio 11
Bona setmana, el temps no h'acompanyat per gaudir de les piscinetes...però hem aprofitat per realitzar unes propostes més tranquiles e igualment enriquidores.Una abraçada...
sábado, 23 de julio de 2011
martes, 19 de julio de 2011
sábado, 16 de julio de 2011
sábado, 9 de julio de 2011
divendres 1 GELS 09/07/2011
vÀREM EXPERIMENTAR AMB GELS DE DIVERSES FORMES I TAMANYS .. AMB LA CALOR ES FONIEN I QUEDAVEM SENSE...TAMBÉ TESTAREM POLOS QUE EREN DE GEL... PERÒ ES PODIEN MENJAR.
final de curs 09/07/2011
FAMÍLIES HEM ACABAT EL CURS I PER AIXÒ , VÀREM PREPARAR UNA FESTA MATUTINA AMB ELS VOSTRES FILLS/ES , EL DIA 30 DE JUNY...ARA COMENÇAM L'ESCOLA D'ESTIU. GRÀCIES PER LA VOSTRA COOPERACIÓ I COMPRENSIÓ DURANT LA DURADA DEL CURS, UNA ABRAÇADA.
viernes, 8 de julio de 2011
fi de curs a la platja
La classe d'animalets ens hem despedit,la nostra etapa d'escoleta
s'ha acabat.......hem tornat més grans i ja podem anar al cole.....
snif,snif.Adèu fins aviat, ja que esperam les vostres visites, per contar-nos
totes les vostres aventures i desventures, una abraçada ben forta a nins i papis,
vos anyorarem un munt
lunes, 27 de junio de 2011
visita violí
hola verano
Mirau, lo bé qu'ho vàrem passar
amb els embuts i els col.ladors.
Hem après que l'aigua, no la podem agafar,
se nos escapa i n'hi ha per tot,,,ja,ja,ja
lunes, 20 de junio de 2011
la capsa de vida 5
sábado, 18 de junio de 2011
arriba l'estiu
miércoles, 8 de junio de 2011
necessitam per classe
despedida taller padres
Recordam que el proper 14 juny, es realitzarà
el darrer taller d'aquest curs, i per aixó hem pensat
fer-ho conjuntament amb els nins i
realitzarem jocs al pati, desfrassos, maquillatge,
contes etc...lo que vos inspiri el moment.
Hora habitual, a les 17h15 fins a les 19h.
el darrer taller d'aquest curs, i per aixó hem pensat
fer-ho conjuntament amb els nins i
realitzarem jocs al pati, desfrassos, maquillatge,
contes etc...lo que vos inspiri el moment.
Hora habitual, a les 17h15 fins a les 19h.
albúm fotos
HOLA tots.
Ja arribam a la fí d'aquest curs,
han passat moltes coses i per aixó, volem
que vosaltres i els nins recordeu aquests moments.
per aixó necessitam un albúm de fotos i 10euros( per
revelar les fotos). Gràcies i esperam vos agradi un munt.
Ja arribam a la fí d'aquest curs,
han passat moltes coses i per aixó, volem
que vosaltres i els nins recordeu aquests moments.
per aixó necessitam un albúm de fotos i 10euros( per
revelar les fotos). Gràcies i esperam vos agradi un munt.
lunes, 6 de junio de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
FESTA 17 ANYS DE L'ESCOLETA
domingo, 22 de mayo de 2011
TALLER DE MAIG "AIGUA"
BERENAR AL PARC !!
traçam amb diferents materials
aquesta setmana hem experimentat,fer trassos
amb diferents materials, natilles, mantequilla,
pa rallat.
amb diferents materials, natilles, mantequilla,
pa rallat.
miércoles, 18 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
taller pares maig
Papis i mamis,
El proper dimarts 17 maig, es realitzarà el taller de
pares del mes de maig, a les 17h 15 fins a les 19h.
Recordau que hi ha servei de guarderia.
la informació detallada del tema, os la adjuntam aqui
El proper dimarts 17 maig, es realitzarà el taller de
pares del mes de maig, a les 17h 15 fins a les 19h.
Recordau que hi ha servei de guarderia.
la informació detallada del tema, os la adjuntam aqui
EL JUEGO INFANTIL
EL JUEGO INFANTIL
En la Escoleta, con muy buen criterio, se emplea mucho el juego; éste permite a los niños que se desarrollen y sirve de base para posteriores evoluciones. Hay muchos tipos de juego y a veces no somos conscientes de que el juego no es dependiente de un juguete; es importante que el niño disfrute también de momentos en los que el juego se debe realizar sin ningún objeto.
A veces resulta complicado porque los niños no parecen saber qué hacer. Son momentos en los que van a aprender la importancia que tiene la imaginación, la creatividad; en algunos casos, encontramos incluso niños que parecen aburridos. Es otro modo de aprendizaje y se debe permitir; no siempre se les pueden quitar todos los obstáculos a los niños.
Vamos a intentar, en este caso, explicar un poco el juego infantil y las ventajas e inconvenientes que tienen dos tipos de juego a tener en cuenta: el reglado y el no reglado
Características del juego infantil:
- Actividad que es una fuente de placer: es divertido y generalmente provoca excitación y hace aparecer signos de alegría y hasta carcajadas.
- Experiencia que proporciona libertad y arbitrariedad: la base en la que se apoya el juego es la mente (imaginación…) de cada niño; debe existir una libertad de elección del juego.
- La ficción es su elemento constitutivo: se puede afirmar que jugar es
hacer el “como sí” de la realidad, teniendo al mismo tiempo conciencia de esa ficción. Por ello, cualquier cosa puede ser convertida en un juego y cuanto más pequeño es el niño y la niña, mayor es su tendencia a convertir cada actividad en juego, pero lo que caracteriza el juego no es la actividad en sí misma, sino la actitud del niño (y a veces incluso de los padres) frente a esa actividad.
- Actividad que implica acción y participación: jugar es hacer, y siempre implica participación activa del jugador y de la jugadora
- Actividad seria: el juego es tomado por el niño y la niña con gran seriedad, porque en el niño y la niña, el juego es el equivalente al trabajo del adulto, ya que en él afirma su personalidad, y por sus aciertos se crece lo mismo que el adulto lo hace a través del trabajo. La seriedad del juego infantil tiene su origen en proclamar su autonomía y su poder.
- Puede implicar un gran esfuerzo: en ocasiones el juego puede llevar a provocar que se empleen cantidades de energía superiores a las requeridas para una tarea obligatoria.
- Elemento de expresión y descubrimiento de sí mismo y del mundo: el niño y la niña a través del juego expresa su personalidad, es una muestra de cómo son ellos en sí.
- Interacción y comunicación: el juego promueve la relación y comunicación con los “otros”, empujando al niño y la niña a buscar frecuentemente compañeros, pero también el juego en solitario es comunicativo, y es un diálogo que el niño y la niña establece consigo mismo y con su entorno.
JUEGO REGLADO
INCONVENIENTES
Limitación de la libertad
Limitación de la autonomía
Supresión de la espontaneidad
Se rompe la pureza del juego
Falta de variedad
Falta de perseverancia
Falta de dirección
Falta de compañerismo
Falta de medida
VENTAJAS
Variedad y cantidad de juegos dirigidos
Se puede valorar la corrección y eliminar defectos
Efectos controlados y planificados
Conocimiento profundo de los niños
Conocimiento de las estructuras y relaciones del grupo
Perfecto ajuste con la edad e intereses del niño
JUEGOS NO REGLADOS
Los juego no reglados son los que deben prevalecer en la etapa que va desde el nacimiento hasta los 3 años. Es muy importante que los niños tengan su espacio donde poder practicar este tipo de juego.
A veces resulta complicado porque los niños no parecen saber qué hacer. Son momentos en los que van a aprender la importancia que tiene la imaginación, la creatividad; en algunos casos, encontramos incluso niños que parecen aburridos. Es otro modo de aprendizaje y se debe permitir; no siempre se les pueden quitar todos los obstáculos a los niños.
Para que se pueda ver un poco más la relevancia de los juegos no reglados, vamos a poner, de manera muy breve, la clasificación que de estos hizo Piaget:
- Juegos funcionales. Estos juegos se dan inmediatamente después del nacimiento. Estos juegos se caracterizan por ser movimientos espontáneos que de una manera instintiva los niños repiten, contribuyendo al desarrollo de las funciones típicamente humanas (el caminar, el lenguaje, etc.).
- Juegos hedonísticos. Este tipo de juegos se producen de forma casi simultánea con los juegos funcionales, contribuyendo enormemente al conocimiento del propio cuerpo. Se caracterizan por ser juegos donde existe una búsqueda de placer mediante actividades que estimulen los sentidos. Entre los juegos hedonísticos más característicos encontramos el chuparse las manos, el producir ruido o el tocar cualquier objeto.
- Juegos con los nuevos. Con estos juegos los niños y niñas comienzan a conocer todo aquello que le rodea, desde el entorno más inmediato hasta sus compañeros y compañeras de juego. Con la puesta en práctica de los juegos con los nuevos el niño y la niña adquieren unos valores totalmente distintos, que propiciarán la autoafirmación y la búsqueda del desarrollo de la personalidad.
- Juegos de destrucción (desorden y arrebato). Gracias a la continua búsqueda de la autoafirmación y búsqueda de sí mismo, el niño y la niña entran en una fase en la que desean afirmarse, utilizando para ello el placer de la destrucción.
JUEGOS REGLADOS
Una vez pasada la etapa en la que los juegos de desorden y arrebato son predominantes, nos adentramos en la fase donde los juegos empiezan a estructurarse bajo una normativa operativa, la regla. A partir de aquí el juego adquiere un carácter totalmente distinto. Los juegos reglados se dividen en:
- Juegos de imitación. Al hablar de este tipo de juegos es necesario retomar los juegos funcionales, descritos con anterioridad, pues los juegos de imitación tienen una relación directa con el modelo de imitación a los padres, familiares allegados y adultos en general. Con la edad los objetos a imitar varían y entra la imitación de seres imaginarios.
- Juegos de construcción. Adquiere su máxima intensidad entre los 2 y 4 años y hacen su aparición conjuntamente con los juegos de imitación. Todos ellos proceden de una tendencia instintiva al orden, que se plasma en la colocación sistemática de objetos o cosas.
- Juegos de regla arbitraria. Se localizan entre los 4 y 6 años de edad. Dada la edad de inicio, no lo trataremos en el tema de hoy.
Con todo este resumen, lo que se intenta es que entendáis que el juego forma una parte importantísima de la vida del niño y por tanto, hay que prestarle atención y al igual que hay juguetes adecuados a la edad y que está bien que en momentos el adulto esté presente en el juego y les guíe, los niños también necesitan tiempo de juego libre, sin reglas para que puedan expresarse tal cual son.
En la Escoleta, con muy buen criterio, se emplea mucho el juego; éste permite a los niños que se desarrollen y sirve de base para posteriores evoluciones. Hay muchos tipos de juego y a veces no somos conscientes de que el juego no es dependiente de un juguete; es importante que el niño disfrute también de momentos en los que el juego se debe realizar sin ningún objeto.
A veces resulta complicado porque los niños no parecen saber qué hacer. Son momentos en los que van a aprender la importancia que tiene la imaginación, la creatividad; en algunos casos, encontramos incluso niños que parecen aburridos. Es otro modo de aprendizaje y se debe permitir; no siempre se les pueden quitar todos los obstáculos a los niños.
Vamos a intentar, en este caso, explicar un poco el juego infantil y las ventajas e inconvenientes que tienen dos tipos de juego a tener en cuenta: el reglado y el no reglado
Características del juego infantil:
- Actividad que es una fuente de placer: es divertido y generalmente provoca excitación y hace aparecer signos de alegría y hasta carcajadas.
- Experiencia que proporciona libertad y arbitrariedad: la base en la que se apoya el juego es la mente (imaginación…) de cada niño; debe existir una libertad de elección del juego.
- La ficción es su elemento constitutivo: se puede afirmar que jugar es
hacer el “como sí” de la realidad, teniendo al mismo tiempo conciencia de esa ficción. Por ello, cualquier cosa puede ser convertida en un juego y cuanto más pequeño es el niño y la niña, mayor es su tendencia a convertir cada actividad en juego, pero lo que caracteriza el juego no es la actividad en sí misma, sino la actitud del niño (y a veces incluso de los padres) frente a esa actividad.
- Actividad que implica acción y participación: jugar es hacer, y siempre implica participación activa del jugador y de la jugadora
- Actividad seria: el juego es tomado por el niño y la niña con gran seriedad, porque en el niño y la niña, el juego es el equivalente al trabajo del adulto, ya que en él afirma su personalidad, y por sus aciertos se crece lo mismo que el adulto lo hace a través del trabajo. La seriedad del juego infantil tiene su origen en proclamar su autonomía y su poder.
- Puede implicar un gran esfuerzo: en ocasiones el juego puede llevar a provocar que se empleen cantidades de energía superiores a las requeridas para una tarea obligatoria.
- Elemento de expresión y descubrimiento de sí mismo y del mundo: el niño y la niña a través del juego expresa su personalidad, es una muestra de cómo son ellos en sí.
- Interacción y comunicación: el juego promueve la relación y comunicación con los “otros”, empujando al niño y la niña a buscar frecuentemente compañeros, pero también el juego en solitario es comunicativo, y es un diálogo que el niño y la niña establece consigo mismo y con su entorno.
Juego reglado y juego no reglado
JUEGO REGLADO
INCONVENIENTES
Limitación de la libertad
Limitación de la autonomía
Supresión de la espontaneidad
Se rompe la pureza del juego
Falta de variedad
Falta de perseverancia
Falta de dirección
Falta de compañerismo
Falta de medida
VENTAJAS
Variedad y cantidad de juegos dirigidos
Se puede valorar la corrección y eliminar defectos
Efectos controlados y planificados
Conocimiento profundo de los niños
Conocimiento de las estructuras y relaciones del grupo
Perfecto ajuste con la edad e intereses del niño
JUEGOS NO REGLADOS
Los juego no reglados son los que deben prevalecer en la etapa que va desde el nacimiento hasta los 3 años. Es muy importante que los niños tengan su espacio donde poder practicar este tipo de juego.
A veces resulta complicado porque los niños no parecen saber qué hacer. Son momentos en los que van a aprender la importancia que tiene la imaginación, la creatividad; en algunos casos, encontramos incluso niños que parecen aburridos. Es otro modo de aprendizaje y se debe permitir; no siempre se les pueden quitar todos los obstáculos a los niños.
Para que se pueda ver un poco más la relevancia de los juegos no reglados, vamos a poner, de manera muy breve, la clasificación que de estos hizo Piaget:
- Juegos funcionales. Estos juegos se dan inmediatamente después del nacimiento. Estos juegos se caracterizan por ser movimientos espontáneos que de una manera instintiva los niños repiten, contribuyendo al desarrollo de las funciones típicamente humanas (el caminar, el lenguaje, etc.).
- Juegos hedonísticos. Este tipo de juegos se producen de forma casi simultánea con los juegos funcionales, contribuyendo enormemente al conocimiento del propio cuerpo. Se caracterizan por ser juegos donde existe una búsqueda de placer mediante actividades que estimulen los sentidos. Entre los juegos hedonísticos más característicos encontramos el chuparse las manos, el producir ruido o el tocar cualquier objeto.
- Juegos con los nuevos. Con estos juegos los niños y niñas comienzan a conocer todo aquello que le rodea, desde el entorno más inmediato hasta sus compañeros y compañeras de juego. Con la puesta en práctica de los juegos con los nuevos el niño y la niña adquieren unos valores totalmente distintos, que propiciarán la autoafirmación y la búsqueda del desarrollo de la personalidad.
- Juegos de destrucción (desorden y arrebato). Gracias a la continua búsqueda de la autoafirmación y búsqueda de sí mismo, el niño y la niña entran en una fase en la que desean afirmarse, utilizando para ello el placer de la destrucción.
JUEGOS REGLADOS
Una vez pasada la etapa en la que los juegos de desorden y arrebato son predominantes, nos adentramos en la fase donde los juegos empiezan a estructurarse bajo una normativa operativa, la regla. A partir de aquí el juego adquiere un carácter totalmente distinto. Los juegos reglados se dividen en:
- Juegos de imitación. Al hablar de este tipo de juegos es necesario retomar los juegos funcionales, descritos con anterioridad, pues los juegos de imitación tienen una relación directa con el modelo de imitación a los padres, familiares allegados y adultos en general. Con la edad los objetos a imitar varían y entra la imitación de seres imaginarios.
- Juegos de construcción. Adquiere su máxima intensidad entre los 2 y 4 años y hacen su aparición conjuntamente con los juegos de imitación. Todos ellos proceden de una tendencia instintiva al orden, que se plasma en la colocación sistemática de objetos o cosas.
- Juegos de regla arbitraria. Se localizan entre los 4 y 6 años de edad. Dada la edad de inicio, no lo trataremos en el tema de hoy.
Con todo este resumen, lo que se intenta es que entendáis que el juego forma una parte importantísima de la vida del niño y por tanto, hay que prestarle atención y al igual que hay juguetes adecuados a la edad y que está bien que en momentos el adulto esté presente en el juego y les guíe, los niños también necesitan tiempo de juego libre, sin reglas para que puedan expresarse tal cual son.
domingo, 8 de mayo de 2011
cinebebés
Esta semana se ha estrenado la película documental, bebés.
Dentro del marco , que cinebebés ofrece,se estrenó con una sesión especial,
al que acudieron padres e hijos.
Desde ES PONTET, RECOMENDAMOS que vayas a verla, no os dejará indiferente.
si quereis más información sobre el cinebebés, podeis consultar la página
www.cinebebés.org.
sábado, 7 de mayo de 2011
Començam Maig....
lunes, 25 de abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
capses de vida 4 "la Familia"
miércoles, 13 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
la granja
Papis classe animalets. com ja sabeu, el divendres serà un gran dia
la nostra primera excursió.....anam a la granja.....esteim il.lusionats.
per aixó, tota la setmana la dedicarem al tema de la granja, els nins han de duu retalls
d'animals o coses relacionades amb el tema, també poden duu 2 animals de granja de joguina.
recoredau qu'el divendres tots els nins han de ser a l'escoleta abans de les 9h30.
ja que el autocar ens recollirà a les 9h30 i tornarem a l'escoleta a les 12h45, per dinar
i anar a descansar..... arribarem molts cansats.
martes, 5 de abril de 2011
taller padres
Papis y mamis:
el póximo martes 12 abril se realizará el taller de padres,
en esta ocasión se hará conjuntamente padres e hijos.
la propuesta es " cosas típicas de pascua".
Hemos pensado que cada uno piense en una tradición y la proponga a
los demás , grandes y pequeños.
Decorar huevos, hacer conejos y huevos de diferentes materiales etc....
cada uno que traiga el material que necesite para dicha actividad.
si quereis traer gastronomía típica , la podremos merendar juntos...ñam, ñam
domingo, 3 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
capses de vida 4
domingo, 27 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
la primavera
Papis classe animalets:
Aquesta setmana volem donar la benvinguda a la primavera, així que per dilluns els nins
han de dur fotos, retalls o material de primavera.
Dimecres farem un berenar especial, menjarem coses del color de la natura ,el verd , així
doncs, podrieu dur fruites i verdures de color verd.
Gràcies
viernes, 25 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
Molts d'anys PAPAS !!!
viernes, 18 de marzo de 2011
TALLER de LA PRIMAVERA!!!
HOLA FAMÍLIES !! TORNAM-HI A NECESSITAR LA VOSTRA COOPERACIÓ:
LA PROPERA SETMANA REALITZAREM EL TALLER DE BENVINGUDA PRIMAVERA I PODEU APROFITAR EL CAP DE SETMANA I AGAFAR FLORETES EL CAMP I DUR-LES DILLUNS , TAMBÉ PODEU DUR RETALLS DE FLORS, CAMPS , NATURA O IMATGES PRIMAVERALS.
-FLORS PER DILLUNS.
-RETALLS PER DIMECRES.
-PÈSOLS O FABES PER DESGRANAR DIVENDRES. GRÀCIES.UNA ABRAÇADA.
domingo, 13 de marzo de 2011
color blau
sábado, 12 de marzo de 2011
Información importante circulares
papis i mamis
Os informamos que para el ahorro de papel
y por el bien de nuestro medio ambiente,y
aprovechando las nuevas tecnologías,la dirección
de la escoleta, ha decidido eliminar dentro de lo posible
el uso de papel.Así que a partir de ahora, las circulares
se enviarán a través del blog.
Avisaremos en los paneles de la escoleta,de cuando y que
circular se colgará en el blog.
Esperando que esta medida os convenga, aquí en la próxima entrada encontrareis
la información sobre el tema que se tratará en el próximo taller de padres.
gracias por vuestra colaboración y comprensión
Os informamos que para el ahorro de papel
y por el bien de nuestro medio ambiente,y
aprovechando las nuevas tecnologías,la dirección
de la escoleta, ha decidido eliminar dentro de lo posible
el uso de papel.Así que a partir de ahora, las circulares
se enviarán a través del blog.
Avisaremos en los paneles de la escoleta,de cuando y que
circular se colgará en el blog.
Esperando que esta medida os convenga, aquí en la próxima entrada encontrareis
la información sobre el tema que se tratará en el próximo taller de padres.
gracias por vuestra colaboración y comprensión
TALLER PADRES:la paciéncia, la impaciéncia
ESCOLETA ES PONTET
LA PACIENCIA
¿Qué es la paciencia? Es la capacidad de padecer o soportar algo
sin alterarse, la capacidad para hacer cosas pesadas, la facultad de
saber esperar cuando algo se desea mucho.
Siempre se dice que la paciencia es una virtud, no nacemos con
ella incorporada y de hecho, muchos adultos siguen luchando con ella
cada día. Los niños van aprendiendo a ser pacientes en la medida en la
que van creciendo, por tanto, no se puede esperar que el niño sea
paciente de la noche a la mañana.
El niño entre los 0 y los 6 años actúa según sus impulsos y
deseos inmediatos; no sabe esperar (o le cuesta muchísimo) y menos
todavía,
tener
paciencia.
Quiere
ser
atendido
y
complacido
inmediatamente, sin que exista un tiempo entre su demanda
y la
respuesta que él quiere y espera.
En la medida que los procesos psíquicos, como son el lenguaje,
la memoria o el pensamiento, se van desarrollando, el adulto puede
empezar a trabajar con el niño el autocontrol y la regulación de las
conductas.
Con las demandas de los adultos y con el aprendizaje paulatino y
consecuente de que no siempre existe una retribución o premio
inmediatos, que no todo está basado en el deseo, el niño irá
aprendiendo paciencia.
Aun así, hay que tener en cuenta que incluso en las etapas más
tardías de la primera infancia, la paciencia cede cuando se le
presentan estímulos fuertes y más atractivos que hacen que el niño
retroceda y nos vuelva a parecer un malcriado. No podemos pensar
así, lo que ocurre es que la maduración no está del todo asentada y de
ahí que haya idas y venidas.
La paciencia está muy relacionada con la tolerancia a la
frustración. Cuando un niño reclama de inmediato, no es capaz de
reintentar las cosas, grita en seguida... decimos que tiene baja
tolerancia a la frustración. Al igual que con la paciencia, a los niños se
les debe enseñar a tolerar la frustración.
De una manera muy general, podemos decir que un método
eficaz para enseñar a tolerar la frustración y para que los niños sean
más pacientes es teniendo claros los límites que se establecen en casa
y que estos sean coherente, consistentes y que se prolonguen en el
tiempo.
De todas formas, vamos a intentar dar unas pautas muy sencillas
y más concretas para que os ayuden a la hora de intentar inculcar la
paciencia en vuestros hijos:
-Intentad establecer rutinas y horarios con vuestros hijos. Esto
no significa que todo se tenga que hacer de una manera concreta
siempre y que no haya excepciones. Es bueno ser flexibles pero aun
así, si el niño conoce sus rutinas es más probable que no pida las cosas
a destiempo. Por ejemplo: si el niño tiene por costumbre que se le lea
un cuento a la hora de dormir, lo más seguro es que no lo pida a la
hora de la cena.
-No anticipar en exceso lo que se va a hacer. Cuando los
niños no tienen claro el significado de los distintos períodos de tiempo,
es inútil que les digáis que vais a hacer en un plazo largo. Sí que
adelantarles ciertas tareas como a qué se va a jugar después de la
siesta o después de comer o que después de ducharse, se van a cenar,
está bien. Sin embargo, es inútil explicarles qué se va a hacer en 4 o 5
días porque es un período excesivamente largo para ellos. La
consecuencia lógica en este caso, es tener al niño preguntando todo
ese tiempo cuánto queda para hacer lo que le hayáis dicho.
-No les sometáis a esperas largas. Con esto nos referimos a
las actividades que se puedan hacer en casa y que estén bajo vuestro
control. A veces, no se puede hacer nada más que esperar el tiempo
que haga falta, por ejemplo e el médico; en estos casos, hay que
intentar que la espera sea lo menos aburrida posible, utilizando la
imaginación: jugando a algo, leyendo un cuento...
-No premiar la impaciencia. El resultado de no obtener lo que
quieren en ese mismo instante, se traduce en muchos niños a un
berrinche o una rabieta. Hay momentos, que sin daros cuenta, los
padres respondéis ante eso dándoles lo que os pedían, por no oírlos.
En
este
caso,
estaríais
premiando
la
impaciencia
y
es
contraproducente si lo que se quiere conseguir es todo lo contrario.
-Ser modelo de paciencia. Vivimos en una sociedad que nos
hace muchas veces ir a tope, estar estresados y nos reduce la
paciencia. Cuidarnos, practicar nuestra paciencia y demostrar a los
niños que se puede vivir siendo pacientes, es uno de los mejores
aprendizajes que se les puede dar. En ocasiones, son cosas tan tontas
como que nos dejamos seducir por todo lo que sale nuevo, ya sea
tecnología, o un libro que hemos visto, o el juguete que anuncian en la
televisión... y lo tenemos ya, sin espera.
-No perder la paciencia. No se trata únicamente de ser modelo
de paciencia, sino de intentar no perderla cuando estáis con vuestros
hijos. A menudo son los padres y madres los que no pueden más y
pierden la paciencia y tiran por la borda todo el trabajo previo que se
ha hecho. Por esta razón es tan importante tener claros las normas y
límites que ponemos en casa y hacerlas cumplir y mantenerse firme;
esto permite estar sereno cuando los niños intentan romperlas sin
permitir que ellos se salgan con la suya.
Hay que ser pacientes con lo hijos mientras ellos aprenden a ser
pacientes.
LA PACIENCIA
¿Qué es la paciencia? Es la capacidad de padecer o soportar algo
sin alterarse, la capacidad para hacer cosas pesadas, la facultad de
saber esperar cuando algo se desea mucho.
Siempre se dice que la paciencia es una virtud, no nacemos con
ella incorporada y de hecho, muchos adultos siguen luchando con ella
cada día. Los niños van aprendiendo a ser pacientes en la medida en la
que van creciendo, por tanto, no se puede esperar que el niño sea
paciente de la noche a la mañana.
El niño entre los 0 y los 6 años actúa según sus impulsos y
deseos inmediatos; no sabe esperar (o le cuesta muchísimo) y menos
todavía,
tener
paciencia.
Quiere
ser
atendido
y
complacido
inmediatamente, sin que exista un tiempo entre su demanda
y la
respuesta que él quiere y espera.
En la medida que los procesos psíquicos, como son el lenguaje,
la memoria o el pensamiento, se van desarrollando, el adulto puede
empezar a trabajar con el niño el autocontrol y la regulación de las
conductas.
Con las demandas de los adultos y con el aprendizaje paulatino y
consecuente de que no siempre existe una retribución o premio
inmediatos, que no todo está basado en el deseo, el niño irá
aprendiendo paciencia.
Aun así, hay que tener en cuenta que incluso en las etapas más
tardías de la primera infancia, la paciencia cede cuando se le
presentan estímulos fuertes y más atractivos que hacen que el niño
retroceda y nos vuelva a parecer un malcriado. No podemos pensar
así, lo que ocurre es que la maduración no está del todo asentada y de
ahí que haya idas y venidas.
La paciencia está muy relacionada con la tolerancia a la
frustración. Cuando un niño reclama de inmediato, no es capaz de
reintentar las cosas, grita en seguida... decimos que tiene baja
tolerancia a la frustración. Al igual que con la paciencia, a los niños se
les debe enseñar a tolerar la frustración.
De una manera muy general, podemos decir que un método
eficaz para enseñar a tolerar la frustración y para que los niños sean
más pacientes es teniendo claros los límites que se establecen en casa
y que estos sean coherente, consistentes y que se prolonguen en el
tiempo.
De todas formas, vamos a intentar dar unas pautas muy sencillas
y más concretas para que os ayuden a la hora de intentar inculcar la
paciencia en vuestros hijos:
-Intentad establecer rutinas y horarios con vuestros hijos. Esto
no significa que todo se tenga que hacer de una manera concreta
siempre y que no haya excepciones. Es bueno ser flexibles pero aun
así, si el niño conoce sus rutinas es más probable que no pida las cosas
a destiempo. Por ejemplo: si el niño tiene por costumbre que se le lea
un cuento a la hora de dormir, lo más seguro es que no lo pida a la
hora de la cena.
-No anticipar en exceso lo que se va a hacer. Cuando los
niños no tienen claro el significado de los distintos períodos de tiempo,
es inútil que les digáis que vais a hacer en un plazo largo. Sí que
adelantarles ciertas tareas como a qué se va a jugar después de la
siesta o después de comer o que después de ducharse, se van a cenar,
está bien. Sin embargo, es inútil explicarles qué se va a hacer en 4 o 5
días porque es un período excesivamente largo para ellos. La
consecuencia lógica en este caso, es tener al niño preguntando todo
ese tiempo cuánto queda para hacer lo que le hayáis dicho.
-No les sometáis a esperas largas. Con esto nos referimos a
las actividades que se puedan hacer en casa y que estén bajo vuestro
control. A veces, no se puede hacer nada más que esperar el tiempo
que haga falta, por ejemplo e el médico; en estos casos, hay que
intentar que la espera sea lo menos aburrida posible, utilizando la
imaginación: jugando a algo, leyendo un cuento...
-No premiar la impaciencia. El resultado de no obtener lo que
quieren en ese mismo instante, se traduce en muchos niños a un
berrinche o una rabieta. Hay momentos, que sin daros cuenta, los
padres respondéis ante eso dándoles lo que os pedían, por no oírlos.
En
este
caso,
estaríais
premiando
la
impaciencia
y
es
contraproducente si lo que se quiere conseguir es todo lo contrario.
-Ser modelo de paciencia. Vivimos en una sociedad que nos
hace muchas veces ir a tope, estar estresados y nos reduce la
paciencia. Cuidarnos, practicar nuestra paciencia y demostrar a los
niños que se puede vivir siendo pacientes, es uno de los mejores
aprendizajes que se les puede dar. En ocasiones, son cosas tan tontas
como que nos dejamos seducir por todo lo que sale nuevo, ya sea
tecnología, o un libro que hemos visto, o el juguete que anuncian en la
televisión... y lo tenemos ya, sin espera.
-No perder la paciencia. No se trata únicamente de ser modelo
de paciencia, sino de intentar no perderla cuando estáis con vuestros
hijos. A menudo son los padres y madres los que no pueden más y
pierden la paciencia y tiran por la borda todo el trabajo previo que se
ha hecho. Por esta razón es tan importante tener claros las normas y
límites que ponemos en casa y hacerlas cumplir y mantenerse firme;
esto permite estar sereno cuando los niños intentan romperlas sin
permitir que ellos se salgan con la suya.
Hay que ser pacientes con lo hijos mientras ellos aprenden a ser
pacientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)